San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Defensa Civil instalará bombas de desagote en Safari y Bajo Cementerio

El coordinador de Defensa Civil, Juan Almada, informó que continuará monitoreando la situación en las islas y la costa de San Pedro a fin de evitar mayores consecuencias de la creciente del Río Paraná.
Ayer fueron evacuadas diez personas, integrantes de dos familias, que fueron alojadas en una vivienda frente al cementerio, por su propio pedido y para estar más cerca de sus familias. Sin embargo, Almada confrmó que el centro de evacuados se montará en el CIC, en donde se encuentran mejores comodidades para las personas asistidas.
Acerca del posible anegamiento de zonas costeras, el Secretario de Gobierno agregó: “Estamos monitoreandolo, pero si el agua es la prevista, va a tener que salir un grupo de familias de La Tosquera. Lo que hablamos directamente son seis familias de La Tosquera, con seis mayores y doce menores” explicó Almada. “Si no, tendríamos que ir a cuatro metros cincuenta para una evacuación mucho más grande” indicó.
El funcionario dijo que “a fin de evitar las filtraciones de agua en sectores como el cámping Safari y el Bajo Cementerio instalaremos bombas de desagote”. Además, explicó que “no hay nadie que pueda decir cual será el pico de la creciente, aunque el Instituto Nacional del Agua lanzó informe preocupante que indica que si en la alta cuenca del Paraná llueve lo previsto durante los próximos días, tendremos problemas serios”.