Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Bromatología, los clubes y cámpings de la costa fumigarán en conjunto

Luego de una reunión realizada esta mañana en la sede de la Dirección de Turismo, frente al club de Pescadores, la Dirección de Bromatología anunció un trabajo de fumigación en conjunto con los clubes y cámpings de la costanera.
El encuentro contó con la presencia del Director de Turismo, Fabián Bianchi, el Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez, prestadores de servicios de la zona costanera, concesionarios de camping y propietarios de emprendimientos camino a Vta. de Obligado y zonas aledañas.
La reunión tuvo como eje central, la gran cantidad de mosquitos que afecta nuestra ciudad. Para ello, el Director de Bromatología brindó asesoramiento. El área municipal entregará los productos necesarios y aconsejados para combatir la plaga a los prestadores en forma gratuita. La entrega se realizará en la Dirección de Bromatología y en el momento se responderán todas las inquietudes y se darán las instrucciones de bioseguridad necesarias para su adecuado uso.
Además, se brindará un curso de capacitación por parte de personal especializado proveniente del Ministerio de Salud de la Provincia, a los integrantes del sector privado que estén a cargo de la fumigación en cada establecimiento.
Con respecto a los horarios de fumigación, se trato de llegar a un acuerdo de hacerlo entre las 4 y las 7 horas.
Asimismo, se remarco la importancia de accionar en forma conjunta, ya sea, de los prestadores entre sí, como con el Municipio.
Para ello, se utilizarán maquinarias livianas que permitirán la aplicación directa en sectores de mayor propagación de mosquitos de diferentes variedades.
“Nos da el beneficio que tiramos el producto en el lugar que nosotros queremos, en la zona de barrancas, en pastizales, y no arrojarlo en lugares innecesarios. Es mucho más manual” explicó Saverio Gutiérrez. En relación al trabajo que se realizará en la costanera, el funcionario informó que “va a haber mucho más personal afectado, y le pedimos a la gente de los clubes y los cámpings que fumiguen adentro, y que se haga una coordinación”.