Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Unión Peronista propone crear una Secretaría de Seguridad Municipal

El bloque de concejales de Unión Peronista, presidido por el Dr. Carlos Casini, presentó un proyecto de Comunicación en el que aconseja al Departamento Ejecutivo la creación de una Secretaría de Seguridad Municipal.
Entre las facultades propuestas por los autores para la nueva Secretaría se encuentran:
Elaborar y mantener actualizado un mapa del delito, a los fines de obtener un acabado conocimiento de la actividad delictiva en el Partido de San Pedro, y determinar grados y características de las distintas modalidades delictivas.
- Apoyar, coordinar y controlar el accionar de las fuerzas policiales. En tal sentido, esta Secretaría estaría al tanto de todas las necesidades de las fuerzas del orden, tanto de recursos materiales como humanos, a los fines de gestionar la debida asistencia del Estado Nacional y Provincial; coordinaría con las fuerzas el accionar de las mismas, principalmente en materia preventiva; y controlaría el desempeño de los funcionarios policiales en busca de una policía eficiente y comprometida con tan honorable causa.
- Recibir información de actividades delictivas, instrumentando los mecanismos idóneos para reservar la identidad de los vecinos, en el caso que ello sea solicitado por el interesado. De este modo, la comunidad encontraría en el poder político y, a través de éste, en la fuerza policial, la contención y el respaldo que implora.
- Formular denuncias y efectuar el seguimiento de las causas judiciales que considere. Los mismos funcionarios de la Secretaría se encargarían de denunciar en las Fiscalías los hechos delictivos que lleguen a su conocimiento a través de los ciudadanos, supervisando luego el desarrollo de dichas denuncias y dela que realizan los propios damnificados.
- Coordinar acciones con las demás áreas del gobierno municipal, a los fines de realizar intervenciones específicas, tales como la ejecución de obras públicas, asistencia a personas en situación de riesgo y/o marginalidad y toda clase de intervenciones destinadas principalmente a prevenir y erradicar las causas del delito.
- Estrechar un vínculo directo y permanente con los Organismos Nacionales y Provinciales avocados a la implementación de políticas de seguridad pública.
- Elaborar y ejecutar políticas de control de la nocturnidad y del tránsito de la ciudad. Atento a ello, esta Secretaría debería absorber las funciones que al respecto desempeña hoy Inspección General. - Fortalecer las tareas de prevención y represión de las adicciones, ya sea mediante la participación de organismos municipales, nacionales o provinciales, o a través de la articulación con instituciones privadas que se ocupen de la cuestión.