Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Polémica por el hallazgo de lácteos con temperaturas altas en un supermercado

Tres empleados del supermercado “Amistad” enviaron a los medios de comunicación una carta aclarado su posición con respecto a la clausura del comercio, realizada por la Dirección de Bromatología el 23 de Noviembre.
En la nota, los trabajadores expresan que “siendo las 9, aproximadamente, ingresan al establecimiento personal de Bromatología, por una denuncia que había realizado un cliente, quien dijo que había comprado un yogurt que estaba “caliente” y que vio como una mujer prendía las heladeras”. Los empleados sostienen que “en ningún momento se prendieron las heladeras (vale aclarar que nunca se apagaron), y la única mujer que estaba en ese momento era una empleada, quien prendió la luz de las heladeras, y el cliente”.
Luego de aclarar que “es mentira” y que los empleados son los responsables de la limpieza del local, sostienen que “el que dio información equivocada solo nos perjudica a nosotros, por eso vamos a defender nuestro trabajo, ya que familias dependen de nosotros y somos consumidores de lo que se vende en un este supermercado”.

Respuesta oficial
“Yo no miento. La manteca dio valores altísimos de temperatura, en la grasa el paquete se desdoblaba en los dedos, y tenía 14 grados 6 décimas. Tres mantecas tenían 13 grados, aunque si la heladera hubiera estado prendida tendría 3 o 4 grados” respondió el Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez.
“Veo que tienen mucho énfasis los empleados en decir este tipo de cosas, así que espero que sean ellos los que tuvieron la idea de hacer esta nota” dijo Gutiérrez.
“Nosotros fuimos, encontramos temperaturas altísimas en lácteos, no dijimos que las heladeras estaban apagadas. Les dijimos que si estaban bien, que le dieran de comer a sus hijos. Estaban las ricotas vencidas y no lo dijimos públicamente” agregó el funcionario.
Gutiérrez explicó que “en el momento en que estábamos trabajando se estaba en contacto con el ministerio de salud para no dar pasos en falso”.