A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Operativo especial de Inspección General y la Policía para fin de año

El Inspector General, Domingo Bronce, confirmó que se dispondrá un operativo especial para custodiar las fiestas programadas para este fin de año en la ciudad.
“En el Náutico hemos tenido, dentro de las exigencias, la cantidad de vigilancia que iba a poner. Este club tiene setenta personas de vigilancia, una enfermera, un bombero, guardavidas de a pié, y un gomón” indicó Bronce. “Pescadores tiene también mucha seguridad privada y guardavidas, explicó el funcionario.
Por su parte, el Comisario Julio Aldama confirmó que se estableció un dispositivo especial para custodiar los clubes costeros y los eventos programados en el boliche Quilash y el local Ilusión Bailable.