Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Murray dijo que, si cumple con ciertas condiciones, “Kukato” podría ser excarcelado

El Fiscal Federal, Dr. Juan Patricio Murray, habló esta mañana sobre la causa que investiga la presunta comercialización de drogas en la zona y dejó en claro que, si se cumplen ciertas condiciones, “Kukato” García podría ser excarcelado.
“La investigación comenzó en San Pedro y sigue en diversas partes del país” confirmó Murray, quien también habló sobre la situación de Javier “Kukato” García: “La imputación es pertenecer a una organización dedicada a la comercialización”.
Acerca de las consideraciones de los abogados de García, que sostienen que se trata de un “perejil”, el Fiscal Federal agregó: “Obviamente en una investigación hay un comienzo en un escalón inferior, pero los elementos se van sumando y estamos en una etapa primaria de la investigación en la que el Juez no ha resuelto la situación procesal de los imputados”. Sin embargo, explicó que “los elementos de prueba indican que García no sería ajeno a la integración de esta organización, y las distintas pruebas llevaron a una imputación primaria que es pertenecer a una organización dedicada a la comercialización y el tráfico de estupefacientes”.

¿García en libertad?
Murray negó que la cantidad de droga secuestrada durante el procedimiento marque la gravedad de la situación de García: “La Ley no lo marca ni tampoco los criterios de investigación, ya que la droga secuestrada puede ser mucha o poca. Hubo escuchas telefónicas, filmaciones, fotografías y otras pruebas que se fueron acumulando con el paso de los años”.
El Dr. Hugo Lima pedirá el lunes la excarcelación de su defendido, quien efectivamente podría seguir en libertad el resto del proceso si se adjuntan los elementos probatorios necesarios. Al respecto, el Fiscal Federal indicó: “Hubo un primer pedido excarcelatorio, pero la Fiscalía y el Juez nos opusimos, no por el monto de la escala penal, ni porque encuadra en figuras penales que son inexcarcelables. Si se acompañan elementos de prueba que hagan caer la posibilidad de que se escape de la justicia, y se desvirtúa el peligro de fuga, si se agregan nuevos elementos probatorios, obviamente se le va a conceder la excarcelación”. Consultado sobre los elementos que influyen para el dictado de una excarcelación, agregó: “Si es una persona afincada en el lugar, con una familia constituida, con una actividad laboral comprobada, puede ser liberada bajo fianza personal o real”.