"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Gelabert dijo que no hubo presiones de Papel Prensa para firmar la solicitada

Gerardo Gelabert, del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Papel, dijo esta mañana a través de APA Radio San Pedro que la solicitada publicada en la última semana en los diarios “Clarín” y “La Nación” no comprende solamente a los empleados de la planta sampedrina de la empresa Papel Prensa.
El sindicalista informó que el texto de la nota llegó ya confeccionado, aunque se hicieron en San Pedro “algunas modificaciones”.
También consideró que no hubo presiones de los directivos para que los empleados firmen la solicitada, aunque confirmó que la empresa hizo circular la carta sector por sector “para que la firmen quienes quieran”.
Gelabert reconoció que hay temor entre los trabajadores por la posibilidad de que se produzca el cierre de la fábrica y que están "en una situación incómoda".
Sobre la solicitada publicada ayer, informó: "En el encabezamiento hay una aclaración que es a lo que refiere a una nota publicada por un periodista de “Clarín”. Estamos en el medio de este conflicto. Este periodista de “Clarín” nos puso como que los trabajadores de Papel Prensa le habíamos dado un duro golpe al gobierno, y eso no es así".
Gelabert concluyó que "en realidad lo que piden los trabajadores es cautela de parte del gobierno y la empresa. Es complicado verle el trasfondo a este conflicto porque hay mucha información que nosotros no tenemos. Quiero dejar en claro que los trabajadores estamos en una situación incómoda y le pedimos cautela al gobierno y a la empresa".
[Para ver la imagen, clickear sobre la misma]