San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Gelabert dijo que no hubo presiones de Papel Prensa para firmar la solicitada

Gerardo Gelabert, del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Papel, dijo esta mañana a través de APA Radio San Pedro que la solicitada publicada en la última semana en los diarios “Clarín” y “La Nación” no comprende solamente a los empleados de la planta sampedrina de la empresa Papel Prensa.
El sindicalista informó que el texto de la nota llegó ya confeccionado, aunque se hicieron en San Pedro “algunas modificaciones”.
También consideró que no hubo presiones de los directivos para que los empleados firmen la solicitada, aunque confirmó que la empresa hizo circular la carta sector por sector “para que la firmen quienes quieran”.
Gelabert reconoció que hay temor entre los trabajadores por la posibilidad de que se produzca el cierre de la fábrica y que están "en una situación incómoda".
Sobre la solicitada publicada ayer, informó: "En el encabezamiento hay una aclaración que es a lo que refiere a una nota publicada por un periodista de “Clarín”. Estamos en el medio de este conflicto. Este periodista de “Clarín” nos puso como que los trabajadores de Papel Prensa le habíamos dado un duro golpe al gobierno, y eso no es así".
Gelabert concluyó que "en realidad lo que piden los trabajadores es cautela de parte del gobierno y la empresa. Es complicado verle el trasfondo a este conflicto porque hay mucha información que nosotros no tenemos. Quiero dejar en claro que los trabajadores estamos en una situación incómoda y le pedimos cautela al gobierno y a la empresa".
[Para ver la imagen, clickear sobre la misma]