Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El Tribunal de Cuentas respondió sobre la antigüedad de los concejales

El Tribunal de Cuentas elevó al Ejecutivo Municipal la respuesta a la consulta sobre el procedimiento a seguirse con las sumas retenidas en concepto de antigüedad en las dietas de los concejales municipales.
Ayer, la nota del intendente Pablo Guacone ingresó al Concejo Deliberante. “Me dirijo a usted en virtud de haber recibido por parte del Honorable Tribunal de Cuentas respuesta a la consulta oportunamente efectuada desde este Departamento Ejecutivo, referida al procedimiento a seguir con las sumas retenidas a los Señores Concejales en concepto de antigüedad por no existir legislación que especifique el porcentaje a aplicar por cada año reconocido a cada Concejal”, indica.
El documento continúa: “En consulta realizada con anterioridad, el Tribunal aconsejaba la retención y el depósito en una cuenta de terceros de la diferencia entre el 1% y el 3,5% efectivamente abonado a resultas de la reglamentación de la Ley”. Sin embargo, “habiendo finalizado el mandato de algunos Concejales y arribando al fin del ejercicio económico, en un nuevo dictamen, (que se adjuntó) entiende el Tribunal de Cuentas que las autoridades pueden devolver el dinero retenido, considerando que el Proyecto de Ley y/o reglamentación que iba a resolver el problema del porcentaje a aplicar no se ha producido”.
Así, se devolverán las sumas retenidas y depositadas en cuentas de terceros, de los períodos que van desde la sanción de la Ley 13.924 y el mes de junio de 2009.