Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Tribunal de Cuentas respondió sobre la antigüedad de los concejales

El Tribunal de Cuentas elevó al Ejecutivo Municipal la respuesta a la consulta sobre el procedimiento a seguirse con las sumas retenidas en concepto de antigüedad en las dietas de los concejales municipales.
Ayer, la nota del intendente Pablo Guacone ingresó al Concejo Deliberante. “Me dirijo a usted en virtud de haber recibido por parte del Honorable Tribunal de Cuentas respuesta a la consulta oportunamente efectuada desde este Departamento Ejecutivo, referida al procedimiento a seguir con las sumas retenidas a los Señores Concejales en concepto de antigüedad por no existir legislación que especifique el porcentaje a aplicar por cada año reconocido a cada Concejal”, indica.
El documento continúa: “En consulta realizada con anterioridad, el Tribunal aconsejaba la retención y el depósito en una cuenta de terceros de la diferencia entre el 1% y el 3,5% efectivamente abonado a resultas de la reglamentación de la Ley”. Sin embargo, “habiendo finalizado el mandato de algunos Concejales y arribando al fin del ejercicio económico, en un nuevo dictamen, (que se adjuntó) entiende el Tribunal de Cuentas que las autoridades pueden devolver el dinero retenido, considerando que el Proyecto de Ley y/o reglamentación que iba a resolver el problema del porcentaje a aplicar no se ha producido”.
Así, se devolverán las sumas retenidas y depositadas en cuentas de terceros, de los períodos que van desde la sanción de la Ley 13.924 y el mes de junio de 2009.