Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El nuevo presidente del Consejo Escolar brindó una charla esta mañana

El nuevo presidente del Consejo Escolar, Jorge D’Andrea, brindó esta mañana una charla en la que participaron todos los integrantes del cuerpo. El encuentro se realizó en el Centro de Comercio e Industria, de Mitre y San Martín.
“Vamos a tratar de armar visitas a las escuelas, todas las del distrito, armar un cronograma de visitas a los diferentes lugares del distrito, dividir las escuelas, con ayuda a gente de transporte que trabaja con nosotros para ver como aprovechar el viaje a una escuela y podamos encontrar las más alejadas” indicó el titular del Consejo Escolar.
“Y también pensamos en dividirlo en nodos, para que se sepa que cuando vamos a una escuela vamos a recorrer dos o tres. Nosotros somos funcionarios públicos, nos debemos a la población de San Pedro y tenemos que rendir cuentas de lo que hacemos y lo que no hacemos” agregó.
D’Andrea dijo, además, que “en la parte administrativa tenemos que colaborar o pagar la recarga de matafuegos o problemas de accidentes en las escuelas, y tenemos que tratar de que se aporte algo desde la coordinación de Consejo Escolar en primeros auxilios y seguridad vial”. El directivo agregó que, con los matafuegos, “una idea que surgió para acordar con los bomberos es que no pase por una recarga sino también tratar de hacer en algunos lugares una práctica de uso de matafuegos”.