A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Detienen a una pareja en la calle transportando cocaína y marihuana

Un control de rutina efectuado en las calles de la ciudad originó la detención de una joven pareja que llevaba consigo cocaína y marihuana.
El Subcomisario Javier Benavídez confirmó que la identificación se produjo a las 22.30 en 3 de Febrero y Avenida Sarmiento, cuando los jóvenes –oriundos de San Pedro- caminaban en dirección al centro de la ciudad.
En su poder se encontraron 65 gramos de marihuana y 3 gramos de cocaína en dis tintos envoltorios. Los controles con reactivos dieron positivo con respecto a las dos drogas.
El Fiscal Mujica Díaz dispuso la formación de una causa por infracción al artículo 14 (segunda parte) de la Ley 23.737 y la posterior liberación de los aprehendidos.