A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Barbieri estaría en cuatro comisiones de la Cámara de Diputados

El Intendente Mario Barbieri confirmó esta mañana que solicitó su inclusión enlas comisiones de Agricultura, Educación, Turismo, Deportes y Asuntos Municipales.
“Probablemente la Comisión de Agricultura la ceda a los cinco representantes de entidades del campo que van a tener prioridad” indicó el flamante legislador nacional.
Barbieri dijo que sus prioridades son “discutir cultivos intensivos y fundamentalmente la fruticultura, ya que hay que trabajar en una ley que incentive la promoción de cultivos intensivos, fundamentalmente la fruticultura”.
El flamante Diputado Nacional también habló sobre la situación de la inseguridad y la minoridad. “Hay una experiencia en Mendoza, que consiste en utilizar los espacios militares o espacios públicos para que, en esos lugares, se preste un servicio a la juventud de capacitación, de cara a lo que necesita la sociedad” agregó. “La intención es que se les de en esos lugares una alta capacitación, intensiva de cinco o seis meses y que salgan de ese servicio obligatorio de capacitación para ingresar al mundo laboral” profundizó.