San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Vecinos del barrio San Francisco presentarán una denuncia por discriminación

Adrián Jury, del Tercer Sector, informó que durante la reunión de beneficiarios del barrio San Francisco de Asís que se realizó el sábado se convino confeccionar una nota que será presentada como denuncia ante el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI).
“Para nosotros en este Plan Federal de Viviendas hubo un alto grado de discriminación porque al pobre es fácil hacerle este tipo de cosas y que no se queje” indicó Jury.
En el mismo viaje a la ciudad de Buenos Aires, que realizarán todos los beneficiarios y no una delegación, se movilizarían hasta el Ministerio de Planificación con la intención de solicitar la intervención del ministro Julio De Vido. “Queremos ver si algunos Diputados vinculados a este tema y el Ministro vengan a ver las construcciones para saber lo que está pasando” indicó el referente del Tercer Sector. Sin embargo, aclaró que “no vamos a reclamar, vamos a pedir que se ayude al vecino”.
Sobre el pedido formulado por el Defensor General, Gabriel Ganon, para que se evacúe a los vecinos por el riesgo de derrumbe, dijo que “es imposible que se pueda reubicar a 300 familias, y además sabemos que no van a salir de ahí por el riesgo de que les usurpen nuevamente las casas”.