A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Trasladaron a Rosario a un joven con sospecha de Gripe A desde una clínica

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro dejó inauguradas hoy dos salas de aislamiento para enfermedades infectocontagiosas.
Las dos salas, con cuatro camas en total, tienen mosquiteros en puertas y ventanas e individuales en las camas.
El Dr. Julio Caraballo, titular del área, confirmó que “acabamos de derivar un caso sospechoso de Gripe A desde la Clínica San Pedro a Rosario. Es un chico joven de San Pedro con menos de veinte años. Fue medicado ayer, que le dimos la droga. Se va a confirmar mañana, o a más tardar el viernes”.
El Subsecretario de Salud instó a “evitar la aglomeración de gente y retomar las medidas que permitieron terminar la epidemia una semana antes que en resto de la provincia”. Sobre la habilitación de las salas de aislamiento indicó que la intención es aislar a las personas con sospechas de dengue o Gripe A.