San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los Foros de Seguridad presentaron en San Pedro la carta dirigida a Scioli

Los Foros de Seguridad de la zona realizaron esta mañana una conferencia de prensa en el Centro de Comercio e Industria de San Pedro con el objetivo de presentar la carta dirigida al Gobernador Daniel Scioli.
Rodolfo Fernández Viñas, de Red Solidaria de San Nicolás, indicó que “nos hemos reunido las cuatro localidades para consensuar un petitorio por mejores servicios de seguridad y justicia”.
El médico explicó que “logramos no solo el consenso entre las ONG sino también con mucho orgullo por las cámaras de comercio de los cuatro partidos”.
En una nota dirigida a la Procuradora General de la Corte de Justicia, María del Carmen Falbo, se señala que el índice de delitos ocurridos en San Pedro sobre el total del Departamento Judicial es del 40 %.
En función de esa realidad solicitan que se designe definitivamente a un Fiscal de Instrucción y se dote a la Fiscalía de los muebles e inmuebles necesarios para su funcionamiento.
También le piden al Gobernador que se utilice el “Campo San Pedro” de la Facultad de Agronomía para un centro de contención de menores, se cree una nueva comisaría en la zona norte de la ciudad, se instrumente el 911, se ponga en marcha la Subdelegación de la Dirección de Investigaciones. Entre los pedidos que ya fueron cumplidos se encuentra la creación de un destacamento de Policía Científica.