Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Independencia publicará una solicitada y reunirá firmas ante su situación

Tuvo lugar anoche una reunión de la comisión directiva de Independencia F.C. en la que se analizaron los alcances de los últimos fallos judiciales en su contra.
José Luis Novaro, vicepresidente de la institución, informó que se decidió publicar una solicitada en los medios de comunicación locales y solicitar la adhesión de la población a través de una campaña de firmas.
Si bien prefirió no adelantar el contenido de la publicación, el directivo dijo que “hacemos alusión a un montón de situaciones que se generaron para la vida institucional de Independencia” indicó Novaro.
Por su parte, la abogada del demandante, Dra. Marisa López Bravo, respondió a las críticas que se le formulan por formar parte de la “industria del juicio”: “Industria del juicio es cuando alguien que se fracturó por los pozos de una cancha le hace juicio al club, o alguien que se clavó una botella en la arena en otra playa que involucra al Náutico”.
Para la abogada, “la industria del juicio está en la fabricación de los casos y tomar posiciones jurídicas que contradice lo que se establece en la Ley. Yo actué conforme a derecho. Es una persona a la que le faltan las piernas, y consideré que hay personas a las que imputarle esa situación de acuerdo a derecho”
Sin embargo, aclaró que “es cierto que hay quienes hacen industria del juicio, en los funerales, en los velatorios y en otros lugares entregando tarjetas”.