Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Independencia publicará una solicitada y reunirá firmas ante su situación

Tuvo lugar anoche una reunión de la comisión directiva de Independencia F.C. en la que se analizaron los alcances de los últimos fallos judiciales en su contra.
José Luis Novaro, vicepresidente de la institución, informó que se decidió publicar una solicitada en los medios de comunicación locales y solicitar la adhesión de la población a través de una campaña de firmas.
Si bien prefirió no adelantar el contenido de la publicación, el directivo dijo que “hacemos alusión a un montón de situaciones que se generaron para la vida institucional de Independencia” indicó Novaro.
Por su parte, la abogada del demandante, Dra. Marisa López Bravo, respondió a las críticas que se le formulan por formar parte de la “industria del juicio”: “Industria del juicio es cuando alguien que se fracturó por los pozos de una cancha le hace juicio al club, o alguien que se clavó una botella en la arena en otra playa que involucra al Náutico”.
Para la abogada, “la industria del juicio está en la fabricación de los casos y tomar posiciones jurídicas que contradice lo que se establece en la Ley. Yo actué conforme a derecho. Es una persona a la que le faltan las piernas, y consideré que hay personas a las que imputarle esa situación de acuerdo a derecho”
Sin embargo, aclaró que “es cierto que hay quienes hacen industria del juicio, en los funerales, en los velatorios y en otros lugares entregando tarjetas”.