San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Fue prorrogado el estado de emergencia y desastre agropecuario provincial

La Comisión Local de Emergencia y/o Desastre Agropecuaria comunica a todos los productores afectados por la sequía “que ha sido sancionado el decreto Nº 2305/09, mediante el cual se prorroga el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a las parcelas rurales afectadas por sequía, por el período 01/08/09 al 31/12/09, a todos los partidos de la provincia de Buenos Aires”.
Se exceptúan de la norma, por encontrarse comprendidos en actos administrativos tratados con anterioridad, los partidos de patagones, Villarino, Bahía Blanca, Puan, Tornquist, Saavedra, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, circunscripciones II, VI y VII de Guaminí, Circunscripciones V, VI, VII, VIII, XI, XII, XIII, XIV Y XV de Coronel Suárez y Circunscripciones IV, V, VII, VIII, IX, X, XI Y XII de Coronel Pringles.
Además, se aclaró que la presentación de las declaraciones juradas o ratificaciones según corresponda, podrá realizarse hasta el 31 de Diciembre del corriente año. A partir de esa fecha a partir de dicha fecha se aplicará el artículo 36º del decreto reglamentario de la ley 10.390, que dice: “si el acto declarativo del estado de emergencia o desastre agropecuario y sus prórrogas, no estableciere plazo máximo de presentación, la misma podrá efectuarse hasta el último día hábil del período correspondiente, no admitiéndose presentaciones luego de su vencimiento”.
Las presentaciones podrán realizarse en:

SOCIEDAD RURAL.
C. Pellegrini 378.
De Lunes a viernes de
9:00 hs. a 12:30 hs.

CAPROEM.
Gral. Pueyrredón Nº 705.
De Lunes a viernes de 9:00 hs. a 12:00 hs. y 16:00 hs. a 18:00 hs.

SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y TURISMO.
Mitre 822. 1º Piso.
De Lunes a viernes de 8:00 hs. a 14:00 hs.