San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Desmienten falta de atención por la muerte de un agente penitenciario en Río Tala

El Dr. Julio Caraballo, Secretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, habló sobre el fallecimiento en el Centro de Salud de Río Tala de un hombre de 32 años, oriundo de Baradero y agente del Servicio Penitenciario.
Martín Gómez desayunaba en la estación de servicio “Cartor” cuando sufrió una descompensación y se dirigió al centro de salud, en donde fue asistido por las enfermeras. El relato de vecinos de la localidad sostenía que la médica tardó 45 minutos en llegar, y que el joven falleció en el lugar.
Caraballo indicó que “llegó con los signos vitales normales, refirió que lo estaban tratando por ataques de pánico, y las enfermeras estaban charlando con él para hacer la historia clínica cuando hace el paro cardiorrespiratorio”. El funcionario agregó que “hasta que el médico llega tratan de reanimarlo los paramédicos, y luego el mismo profesional, pero fallece”.
El Secretario de Salud agregó que “se hace la denuncia a la policía, se plantea ante las autoridades judiciales el tema, se pide una autopsia, pero decide la Fiscalía que no es necesario”.
Sobre las denuncias de los vecinos, Caraballo indicó que “lo que dicen es muy subjetivo, porque llegó la médica y lo atendió, pero las maniobras de resucitación las hicieron los paramédicos, y aunque estuviera la doctora al lado no hubiera podido hacer otra cosa”.