A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Concejales del PJ no se presentaron para tratar las ordenanzas fiscal e impositiva

Los concejales del Partido Justicialista y la edil Sandra Mari, de Acción por San Pedro, no se presentaron a la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante que trató las Ordenanzas Fiscal o Impositiva, entre otros proyectos.
En una nota dirigida a la presidencia del cuerpo, los legisladores locales señalaron que no concurrieron “por considerar que la citación correspondiente a la misma, es incompleta, ya que no cumple con el art. 68 Inc. 5 de la LOM, no habiendo ningún caso de urgencia e interés publico para convocar a una sesión extraordinaria”.
Tres son las razones aducidas por los ediles opositores:
1- Dentro de 72 horas hay una sesión ordinaria.
2- Esta prevista en el día de la fecha la concurrencia del secretario de hacienda Cdor Genova ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del HCD para evacuar dudas sobre el Presupuesto del año 2010.
3- En 17 días asumen los nuevos integrantes de este Honorable Cuerpo y como debería ser y tal cual se realizo siempre deben ser ellos junto a los concejales que siguen con sus mandatos los que deberían aprobar o rechazar estas ordenanzas.
Finalmente, consideran de ese modo “cubierta legalmente” su responsabilidad.
El cuerpo deliberativo dio tratamiento anoche, pese a las ausencias, a cuatro proyectos que fueron estudiados en las comisiones.
El primero es un dictamen de la Comisión de Planeamiento, Ocupación del Suelo y Obras, que corresponde a la Regulación de la Publicidad en la Vía Pública.
Los restantes son dictámenes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y se relacionan con la Creación de un Fondo Espacial para la disposición de los residuos sólidos urbanos, el proyecto de Ordenanza Fiscal para el Ejercicio 2010, y el Proyecto de Ordenanza Preparatoria Impositiva.