Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Con el paro de hoy, se cumplen las dos jornadas de reclamo de los docentes

Este martes se completan las primeras dos jornadas de huelgas decididas por el Frente Gremial Docente Bonaerense que encabezan Suteba y Feb, en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto educativo.
"En las escuelas públicas el paro del jueves fue total", dijo el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, para quien ese nivel de adhesión "demuestra que el reclamo que planteamos al Gobierno era del conjunto de los docentes".
En el sector privado, el gremio Sadop informó que el acatamiento al paro del jueves pasado "fue de alrededor de un 65% en todo el territorio provincial, con picos del 80% en La Plata y en Junín". Sin embargo, la educación privada de San Pedro trabajó casi con normalidad en el paro anterior.
Para la Feb, la masividad de la medida de protesta "no fue una sorpresa. No teníamos ninguna duda de que sería así".
La protesta docente se completará este martes y desde Suteba se indicó la semana pasada que "no se descartan nuevas medidas de protesta si no hay una respuesta al reclamo del sector".
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró que desde el inicio de su gestión "la educación fue nuestra prioridad y el sector al que destinamos la mayor inversión", pero aclaró que, en lo que resta del año, "no estamos en condiciones de dar nuevos aumentos salariales a los maestros".