Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Arboles caídos y problemas en el suministro de luz y agua a raíz de la tormenta

Las tormentas que afectaron nuestra zona durante toda la tarde y noche de ayer y la madrugada de hoy ocasionaron algunos inconvenientes en la ciudad, aunque no originaron problemas estructurales serios.
El coordinador de Defensa Civil, Juan Almada, confirmó que se registró la caída de tres árboles, en Güemes casi esquina Belgrano, en Mitre al 1.100 y en Beaumont entre Rivadavia y Salta.
En este último caso, las ramas superiores impactaron contra un transformador del tendido de la red eléctrica de COOPSER, ocasionando el corte del suministro de energía para una importante zona de la ciudad.
Varias cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos, encabezadas por su titular, Eduardo Estelrich, se abocaron desde las primeras horas de la mañana a solucionar estos inconvenientes. “El mismo Estelrich está con una motosierra cortando las ramas” informó Almada.
También se produjeron cortes en la provisión de agua potable, a raíz del corte de la energía a las estaciones de bombeo.