San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Advierten sobre la presencia de animales sueltos en la Ruta 191

El coordinador de Defensa Civil, Juan Almada, realizó esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, un llamado a la población sobre los riesgos para la circulación en la Ruta 191 a raíz de la presencia de animales sueltos.
“A raíz de la emergencia por la creciente del Río Paraná, continúa la evacuación de animales de las islas, fundamentalmente ganado vacuno” explicó Almada. “El problema que se presentó en estos últimos dos días es que los productores sacan el ganado de las islas y lo desembarcan en San Pedro, pero cuando tienen que llegar a los campos se encuentran con que los caminos están intransitables” agregó.
Ante esta situación, muchos de los productores decidieron trasladar en camiones jaulas los vacunos hasta la Ruta 191 y luego arriarlos a pie o a caballo hasta los campos por los caminos vecinales.
El riesgo para la circulación de vehículos en la Ruta Provincial se incremento, en consecuencia, por la posibilidad de que alguno de estos animales se cruce o permanezca sobre la calzada.
El pico de la creciente, informó Almada, se espera para la primera semana de Diciembre, con valores que estarían por encima de los tres metros.