Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Advierten sobre la presencia de animales sueltos en la Ruta 191

El coordinador de Defensa Civil, Juan Almada, realizó esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, un llamado a la población sobre los riesgos para la circulación en la Ruta 191 a raíz de la presencia de animales sueltos.
“A raíz de la emergencia por la creciente del Río Paraná, continúa la evacuación de animales de las islas, fundamentalmente ganado vacuno” explicó Almada. “El problema que se presentó en estos últimos dos días es que los productores sacan el ganado de las islas y lo desembarcan en San Pedro, pero cuando tienen que llegar a los campos se encuentran con que los caminos están intransitables” agregó.
Ante esta situación, muchos de los productores decidieron trasladar en camiones jaulas los vacunos hasta la Ruta 191 y luego arriarlos a pie o a caballo hasta los campos por los caminos vecinales.
El riesgo para la circulación de vehículos en la Ruta Provincial se incremento, en consecuencia, por la posibilidad de que alguno de estos animales se cruce o permanezca sobre la calzada.
El pico de la creciente, informó Almada, se espera para la primera semana de Diciembre, con valores que estarían por encima de los tres metros.