Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

SUTEBA y FEB aprobaron un paro de dos días, en fecha a confirmar

Los gremios docentes bonaerenses de Suteba y FEB acordaron hoy la realización de un paro de 48 horas en fecha a decidir por un plenario, que se realizará mañana.
En tanto, los maestros agrupados en UDOCBA pararán el próximo jueves por 24 horas en reclamo de una "urgente recomposición salarial".
Los docentes de Suteba y la FEB definirán mañana en una reunión del Frente Gremial la fecha de las medidas de fuerza, además de establecer si el paro se realizará en días continuos o discontinuos.
Cristina Frías, de SUTEBA San Pedro, informó que, además, ese gremio adherirá a una medida de fuerza por 24 horas a instrumentarse por parte de los estatales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado.
Los reclamos son una reapertura de la discusión salarial y un incremento en el presupuesto educativo para el próximo año a fin de garantizar la instrumentación de la nueva secundaria.