Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Patricia Rocca habló sobre los controles de nocturnidad y los límites horarios

La diputada de Unión Peronista, Patricia Rocca, sostuvo que el problema en la noche bonaerense es la “falta de control” y que “agregar más leyes a las existentes es de gusto”. Además, manifestó que “Estado va a tener que obligar a los padres a que se hagan responsables por los desórdenes de sus hijos”.
La diputada Rocca aseguró que el problema en territorio bonaerense “es la falta de control”, al considerar que “podemos hacer normas que regulen pero si no las hacemos cumplir, es lo mismo a que no existan”, además de solicitar ser “inflexibles” con los que deban respetarlas.
“Lo que hay que hacer en la Provincia es exigir que se cumpla con la ley; y debería haber una norma Nacional que regule la nocturnidad en todas las provincias por igual”, a la vez que remarcó “agregar más leyes a las existentes es de gusto, lo que hay que hacer es poner énfasis en los controles y que la provincia de Buenos Aires haga cumplir la normativa en todos los municipios”.
Rocca minimizó la importancia de fijar un horario de entrada y salida de los locales bailables nocturnos, al sostener que el asunto “no pasa por el horario, sino por una cuestión cultural, se flexibilizó tanto la reglamentación existente, que ya nadie le da importancia”.