Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

Patricia Rocca habló sobre los controles de nocturnidad y los límites horarios

La diputada de Unión Peronista, Patricia Rocca, sostuvo que el problema en la noche bonaerense es la “falta de control” y que “agregar más leyes a las existentes es de gusto”. Además, manifestó que “Estado va a tener que obligar a los padres a que se hagan responsables por los desórdenes de sus hijos”.
La diputada Rocca aseguró que el problema en territorio bonaerense “es la falta de control”, al considerar que “podemos hacer normas que regulen pero si no las hacemos cumplir, es lo mismo a que no existan”, además de solicitar ser “inflexibles” con los que deban respetarlas.
“Lo que hay que hacer en la Provincia es exigir que se cumpla con la ley; y debería haber una norma Nacional que regule la nocturnidad en todas las provincias por igual”, a la vez que remarcó “agregar más leyes a las existentes es de gusto, lo que hay que hacer es poner énfasis en los controles y que la provincia de Buenos Aires haga cumplir la normativa en todos los municipios”.
Rocca minimizó la importancia de fijar un horario de entrada y salida de los locales bailables nocturnos, al sostener que el asunto “no pasa por el horario, sino por una cuestión cultural, se flexibilizó tanto la reglamentación existente, que ya nadie le da importancia”.