San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Paro de 48 horas de la CTA, a partir de mañana

La Central de Trabajadores Argentinos rectificó a través de un comunicado de prensa las acciones de fuerza realizadas el 14 de octubre y convocó para mañana y pasado a un paro de 48 horas en toda la Provincia.
En San Pedro, la medida se sentirá sobre todo en el Consejo Escolar, donde trabaja una importante cantidad de afiliados, el Registro Civil, Patronato de Liberados, y por primera vez, en el Ministerio de Trabajo, donde ayer se realizó una asamblea y se determinó la adhesión a la medida de fuerza, según comentó el delegado de ATE local, Marcelo Marelli.
Asimismo, pararán los porteros de las escuelas afiliados a ese sindicato; en tanto, hoy los gremios docentes analizarán la posibilidad de adherir a la lucha (ver más adelante).
Los reclamos son por aumento salarial, cumplimiento de los acuerdos paritarios, mayor presupuesto para salud, educación y políticas sociales, nuevo escalafón, pase a planta permanente, blanqueo y equiparación de sumas en negro. También piden paritarias y el 3% de antigüedad para todos los municipales, cambio de agrupamiento, categorías y blanqueos en entes descentralizados de Dirección General de Escuelas y el cumplimiento de las leyes de seguridad e higiene en el ámbito laboral.