San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los viveristas reclaman contra la reiteración en el robo de plantines en la zona

Un grupo de viveristas de la ciudad del partido de San Pedro emitió un comunicado en el que se definen como “trabajadores rurales que, en realidad hacemos vivero”.
La nota tiene por objetivo denunciar que “en los últimos tiempos hemos sufrido reiterados robos, algunos más que otros, pero todos impunes: sin esclarecer”.
Los viveristas hablan de “robo de plantines en grandes cantidades que llegan a una suma de hasta 5 mil pesos en una noche”.
Para los damnificados por estos hechos, “es nuestro trabajo y el sacrificio de tener que trabajar todo el día para hacer de noche de serenos y luego tengamos que rendir explicaciones a la Justicia”.
Los trabajadores de viveros indicaron que “la realidad es que si hay tanto robo, es porque existe demanda de gente que se dedica a lo mismo y les compra a estos ladrones”.
En las conclusiones del comunicado, explican que “no es difícil investigar quienes son los que compran, lo dejamos en manos de la justicia, y de la conciencia de ellos, que mañana pueden ser los próximos que lo sufran en carne propia”.