A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Lic. Daniel Agazzi: “Hay inoperancia o no hay disposición en la agenda”

El licenciado Daniel Agazzi, director de la Comunidad Terapéutica “Los Naranjos” sostuvo que “los ataques de los pibes son un síntoma, pero hay incumplimiento de deberes de funcionario público”.
El directivo institucional agregó que “lo de la policía no agota el tema, hay que intervenir con programas que, si no están en la Municipalidad, es porque falta materia gris y decisión política”. En el mismo sentido agregó que “el gobierno bonaerense tiene un programa que se llama “Envión” que parece que se desconoce en el Municipio”.
Agazzi explicó que “no hay que poner gente a trabajar en uniforme, sino en lo civil, acá hay inoperancia o no hay disposición en la agenda”. El licenciado dijo que “estamos teniendo muertos que son síntoma, y la Provincia tiene su grado de responsabilidad y la Nación el suyo”.
Sobre la actividad del Municipio en la materia indicó: “Hace seis meses la licenciada Gabriela Leder Kremer se ofreció a integrar con madres de San Pedro una organización del tipo “Madres contra el paco” pero parece que no tenemos buena llegada con el Municipio”.
Además, en referencia a la actitud del Intendente Mario Barbieri agregó: “El 10 de Diciembre estamos muy cómodos en los sillones…”.
[Fotos 1: La comunidad, está ubicada en General Pueyrredón 1634. 2: Carlos Corbino (tesorero), Daniel Agazzi (presidente) y Gabriela Leder Kremer (directora)]