Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Sociedad Rural pide a los ganaderos de las islas recaudos por la creciente

La Sociedad Rural de San Pedro solicitó a los productores ganaderos que cuentan con animales en la zona de islas, “que comiencen a tomar los recaudos pertinentes para evitar que un crecimiento acelerado del Río Paraná en esta región provoque mayores complicaciones”.
En un comunicado a través de su boletín de prensa, la Rural local agrega que “las experiencias anteriores y las dificultades que persisten para el traslado de hacienda, a otras zonas a salvo de la crecida del río, nos llevan a pedirles a los productores que estén atentos a las marcas que se registran en Puerto Iguazú y los puertos del noreste ya que cuando allí los niveles llegan al “alerta” en 20 días pueden producirse problemas en la zona”.
Vale recordar que además son épocas de sudestada y la persistencia del viento en esa dirección puede ser un factor de mayor complicación aún.
Raúl Victores, Presidente de la entidad, se refirió al tema recordando que no se puede quedar a merced de una especie de "Puerta 12" o embudo, con todos los productores queriendo trasladar y reubicar a sus animales al mismo tiempo.
"Hay que estar con los ojos bien abiertos y ante el pronóstico que ya preanuncia una subida importante, en la medida de los posible, tomar recaudos. Puerto Iguazú supero su medida de alerta, Corrientes también y en San Pedro se registran marcas que aunque están lejos del alerta, pero podrían modificarse en pocas días", comentó
En la última vacunación se registraron en la zona de islas 24.000 cabezas, lo que representa un movimiento muy importante para efectuar con rapidez. Aunque para que una crecida ingrese en los niveles de alerta y evacuación en la costa sampedrina, se requieren marcas de 3.40 y 3.60 respectivamente (fuente I.N.A.), es importante destacar que por encima de los 3 metros la zona de islas ya se vería sumamente comprometida.