Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La evacuación de ganado de las islas se está realizando a través de Las Canaletas

Los productores ganaderos de la región continúan retirando la hacienda de la zona de islas, debido a que se espera para las próximas semanas el pico de la creciente que está experimentando en su tramo superior el río Paraná.
Fabián Del Pardo, productor sampedrino, confirmó que se están evacuando miles de animales de las islas frente a nuestro distrito a través de la cooperativa Las Canaletas, ya que el lugar gestionado por la Municipalidad está bloqueado luego de las últimas lluvias.
Del Pardo dijo que “si no llueve mucho y no hay sudestada tendremos tiempo para evacuar las alrededor de 30 mil cabezas, de las que quedarán 25 mil”.
En total trabajan tres balsas que trasladan treinta animales por viaje. Con un costo por viaje de 600 pesos, el costo total para evacuar las islas será de 600 mil pesos.
El ganado se encuentra actualmente en una amplia zona de riesgo de inundación, particularmente en islas y campos de los departamentos del sur entrerriano y norte de Buenos Aires, adonde en pocos días llegará el pico de la creciente, provocado por las intensas lluvias que se están produciendo en la alta cuenca del Brasil.
Durante la inundación de 2007, murieron cerca de 300.000 cabezas de ganado en las islas entrerrianas.
La directora del Instituto Nacional del Agua, Dora Goniadzki, sostuvo que “en esta ocasión el problema es que se están registrando las mismas lluvias que en la primavera de 2006, pero la diferencia desfavorable es que ahora los embalses brasileños están llenos, a diferencia de lo que ocurrió en 2007", dijo la funcionaria nacional.
Adelantó que “si en enero próximo llega a llover igual que en el mismo mes de hace dos años, la inundación será peor que la de 2007".