Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La contaminación, otra vez en el eje de la discusión por la fábrica “Papel Prensa”

El diario “Crítica” publica en su edición de hoy una nota titulada “El kirchnerismo va por Papel Prensa con el argumento de que contamina”.
El artículo sostiene que “La mirada del oficialismo está nuevamente sobre la causa que permanece en el juzgado federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Russo, en la que Papel Prensa está denunciado por infracción de la ley 24.051, de Residuos Peligrosos”. “Crítica” recuerda que, en mayo pasado, cuando la municipalidad de Baradero se presentó como querellante, el fiscal federal Juan Murray solicitó un peritaje que aún está pendiente.
“Pese a que en el expediente se acumulan informes que demuestran que los límites de contaminación exceden diez veces lo permitido y que la fauna ictícola está siendo afectada, Murray le encargó a la Universidad Nacional de Luján un estudio para determinar si existe “ecotoxicidad crónica” sobre las aguas del río Baradero” agrega el matutino. “Pero la realización de las pericias, que cuestan 170 mil pesos, depende de los fondos que envíen el Consejo de la Magistratura y la Procuración General de la Nación” establece.
Gerardo Gelabert, Secretario General del Sindicato de Papeleros, informó que la empresa “solo hizo algunos comentarios a la comisión interna, pero que no tiene contacto con el gobierno”.
El dirigente sindical explicó que “el trasfondo no lo conocemos, pero pensamos que hay todo un movimiento político” y recordó que “el año pasado se realizaron varias inspecciones por la contaminación”.

[La nota completa en Crítica]