San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Instituto “Juan M. de Rosas” intentó llevarse los cañones de Vuelta de Obligado

Un grupo de efectivos del Ejército se hizo presente en las primeras horas de la tarde de este jueves en la localidad de Vuelta de Obligado con la intención de llevarse los cañones que están ubicados en el sitio histórico en donde se produjo la batalla.
Los vecinos de la localidad, alertados sobre esta situación, advirtieron al Delegado Municipal de Gobernador Castro, Angel Alvarez, quien junto al Director de Cultura, José Luis Aguilar, llegó hasta el lugar para interiorizarse del tema.
El Coronel Néstor Pedroso, a cargo de los soldados, exhibió ante las autoridades una nota de solicitud de colaboración enviada pro la Comisión Permanente de Homenaje a Vuelta de Obligado, dependiente del Instituto “Juan Manuel de Rosas”. Los cañones iban a ser trasladados (se desconoce el objetivo final) hasta la Universidad de Lanús.
Aguilar y Alvarez se comunicaron con el Secretario de Coordinación, Facundo Vellón, quien a su vez mantuvo un contacto telefónico con autoridades de la Secretaría de Cultura de la provincia de Buenos Aires. Desde ese estamento provincial confirmaron que no existía un pedido oficial formal para el traslado.
Finalmente, Aguilar y Alvarez consensuaron con el oficial del Ejército que los cañones permanezcan en el sitio histórico.