Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Dra. Mirta Cardozo: “Las líneas de investigación las activamos nosotros”

La doctora Mirta Cardozo, abogada de Gabriela López, sostuvo hoy que “las líneas de investigación se activaron por iniciativa nuestra” y que “si las acciones se hubieran tomado el sábado, hoy estaríamos con Agustín”, en referencia al niño que fue entregado por su madre.
La doctora Cardozo dijo que están trabajando en conjunto con el abogado del presunto padre, Dr. Fernando Mori, de Baradero.
La letrada no pudo explicar si se siguió la línea de investigación de la llamada telefónica efectuada por su cliente a la mujer a la que le entregó el niño. El teléfono estuvo secuestrado durante varias horas, a disposición de la Justicia.