Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Cuestionan falta de convocatoria al Consejo Consultivo que debe realizar el Plan Estratégico

A través de un Proyecto de Comunicación presentado al Concejo Deliberante, los concejales del PJ indagan sobre la constitución y el funcionamiento del Consejo Consultivo que debe modificar y actualizar la ordenanza “San Pedro 2000”, tal como lo establece otra norma aprobada en octubre del año pasado.
Es que en abril del próximo año vence el plazo para aprobar las nuevas “Normas de Uso, Ocupación y Subdivisión del Suelo”, y los concejales sostienen que algunos profesionales manifestaron su “intranquilidad” por la falta de avance sobre el tema.
La ordenanza Nº 5.769 del 27 de octubre de 2008 plantea, entre otras cosas, “se debe estimular el diálogo y el debate, con participación y colaboración vecinal y de profesionales locales” para una planificación de desarrollo local de la ciudad.
Ante lo que consideran una demora, los concejales señalan que “el DEM (Departamento Ejecutivo Municipal) debería realizar un llamamiento lo antes posible, debido a que es un tema muy complejo, el cual es de vital importancia para el presente y futuro de nuestra ciudad, porque justamente la resolución de estas modificaciones, plasmadas en la nueva ordenanza, marcarán un nuevo rumbo, con un crecimiento mucho más ordenado y mostrando a futuros inversores una ciudad más organizada”.