Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Un gremio minoritario llamó al paro docente, pero FEB lo descartó

Uno de los gremios que integra la comisión de paritarias en la provincia de Buenos Aires, la Unión de Docentes (UDocBA) decidió un paro por 24 horas para la última semana de septiembre en demanda de una actualización salarial. El gremio, de injerencia minoritaria en el territorio provincial, reclama que el básico llegue a los $ 1.800, del otro la Provincia asegura que no está en condiciones de conceder un aumento salarial.
Sin embargo, Mirta Petrocini, secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), aseguró, en diálogo con el diario “Hoy” de La Plata, que la organización que lidera no ha pensado, aún, en ninguna medida de fuerza.
“Planteamos la necesidad de aumento en las paritarias, ese es el espacio donde por ahora estamos discutiendo el salario, junto con otros temas de agenda que también son muy importantes”, aseguró la secretaria general de FEB.
Petrocini también reconoció que entre los temas que se debaten se encuentra la cuestión de la suba salarial. “Vamos a ver en qué deviene este diálogo que estamos teniendo. Si el gobierno se niega a la suba, vamos a tener que tomar otro tipo de medidas, pero por ahora estamos en instancias de diálogo”, aseveró.
Al ser interrogada sobre los dichos del ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, respecto a la negativa de subir los salarios de empleados públicos, debido a los problemas financieros que afronta la región, Petrocini aseguró que su gremio no se orienta por los trascendidos publicados en los medios, sino que plantean los problemas en las mesas paritarias. Aunque aseguró que “si el camino es la negativa, habrá paro de actividades”.