San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

También los ruralistas presionan en La Plata contra la nueva Ley Impositiva

Unos doscientos productores y representantes de sociedades rurales de distintas ciudades del interior provincial se manifestaron hoy marchando desde el Senado hasta la Casa de Gobierno Provincial, en La Plata, mantuvieron reuniones con los bloques de senadores de la oposición y brindarán una conferencia de prensa en la Cámara de Comercio de la capital provincial.
El objetivo de la protesta es "lograr cambios en esta norma que nos va a afectar a todos de quedar como está", explicó el titular de la Federación Agraria de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Giannasi.
"Le vamos a explicar a los senadores que es necesario conversar, revisar, modificar esta media sanción de Diputados", afirmó en declaraciones a la prensa.
Por su parte, el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Jorge Srodek, expresó que "Scioli se había comprometido a no subir los impuestos al campo durante el 2009 ni en el 2010".
"Ahora, Scioli no sólo sube el inmobiliario rural sino también la tasa de embarque en puertos, lo que va a dejar fuera de competencia a nuestros puertos", puntualizó.