San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sualdea afirma que solo uno de cada tres chicos termina la secundaria

El concejal Javier Sualdea, del bloque justicialista, dio a conocer datos demográficos y de escolaridad que dan cuenta de la grave situación a futuro de importantes sectores de la comunidad.
“En San Pedro nacen 1450 chicos por año, aproximadamente, y mueren alrededor de 750 personas en el mismo período. Esto quiere decir que el crecimiento demográfico en una década es de 7 a 8 mil personas” dijo Sualdea.
El concejal agregó que de los 1450 chicos que nacen, solo 800 comienzan el nivel inicial de la educación, y apenas 500 terminan la enseñanza media. “Eso indica que solo uno de cada tres chicos que nace termina de estudiar el secundario, ya no hablamos de universidades” agregó Sualdea.
Además, informó que los embarazos adolescentes en el distrito pasaron del 5 al 15 %. “Tiene que haber conciencia en los gobernantes, de ésta y otras administraciones, de que hay que priorizar algunas cuestiones que son básicas, porque de lo contrario no tendremos futuro” dijo el edil.