El Programa de Gestión de Residuos con Inclusión Social superó las 500 toneladas de material reciclado

 Desde la puesta en marcha del Programa de Gestión Integral de Residuos con Inclusión Social (PGIRSU), se recuperaron más de 500 toneladas de materiales reciclables. La cifra se logró a través del trabajo de la Planta Municipal de Separación y Valorización. La Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informó que desde junio de 2023 se registraron más de 513.000 kilos de residuos reciclables secos recuperados. Este resultado es producto del trabajo de los equipos municipales, los recuperadores urbanos y la participación de la comunidad sampedrina en la separación de residuos.

Se duplicó la mortalidad infantil

El Subsecretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, Dr. Julio Caraballo, confirmó que durante el último año se duplicó el índice de mortalidad infantil en el partido de San Pedro. “Este año casi tuvimos 18 chicos, y el año pasado tuvimos 8, y el sector más vulnerable fue el de los menores ingresos” informó el funcionario.
“Pasamos del 7 al 15 por mil” precisó Caraballo. Para el titular de la Secretaría de Salud “la epidemia de gripe hizo que muchos chicos que tuvieran enfermedades previas murieran”.
El índice es un indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil habitantes, durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año. Tradicionalmente la tasa de mortalidad infantil se mide sobre los niños menores de 1 año, pero se ha hecho también usual medirla sobre niños de hasta 6 años, como en San Pedro.
Si bien no se estableció el nivel socioeconómico de los fallecidos “en general es de mediano a bajo” indicó Caraballo.
[Infografía: Tasa de mortalidad infantil en Argentina, evolución anual]