San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Scioli acordó con el agro y modificará el artículo 26 de la reforma tributaria

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció hoy la modificación de un artículo de la reforma impositiva aprobada en las últimas horas, luego de la reunión que mantuvo Daniel Scioli con las entidades agropecuarias. Se trata del artículo 26, sobre tributos a la carga y descarga de mercaderías en puertos.
Del encuentro en la Casa de Gobierno provincial participaron el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich; el ministro de Economía provincial, Alejandro Arlía, y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez.
Por el agro estuvieron presentes Pedro Apaolaza (CARBAP), Guillermo Giannasi (Federación Agraria) y Raúl González y Mario Raiteri, por CONINAGRO.
En conferencia de prensa brindada este mediodía por los representantes de la Mesa Agropecuaria provincial conformada por Pedro Apaolaza (Carbap); Mario Raitieri (Coninagro); Abel Guerrieri (Sociedad Rural) y Guillermo Giannassi (Federación Agraria); aseguraron que el compromiso es que los puertos “serán respetados en su operatoria para no perder fuerza de competitividad”.
“Todo va a andar bien, y están dadas las pautas como para lograr la modificación de la ley que fue aprobada”, dijo Guerrieri, al tiempo que agregó que ya tienen el compromiso de las autoridades de la eliminación del artículo 26.
En ese plano, el ruralista especificó que habrá una redistribución y pidió que los puertos “achiquen los gastos”. La Mesa Agropecuaria provincial se reunirá la próxima semana para avanzar al respecto. “Se corregirá la ley y la forma no interesa, no nos preocupa, lo importante es que desaparecerá el artículo que es lo fundamental a través de una ley correctiva”, sostuvieron durante la conferencia llevada adelante en Casa de Gobierno.

[Fuentes: Diario Hoy de La Plata, Agencia Nova]