San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nueva Ley de Turismo provincial

El Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip, participó ayer, en la ciudad de San Nicolás, del primero de los tres foros que se realizarán por la nueva Ley de Turismo de la Provincia.
El funcionario local expuso la postura de nuestro municipio respecto a la temática abordada, considerando que “se trata de una actividad que genera divisas, empleo y desarrollo, y que es necesario que el turismo tenga la misma importancia que se le da en el resto del mundo”.
Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto, aseguró ayer que la nueva ley marco de turismo provincial, que surgirá del trabajo coordinado entre el sector público y privado, “trasciende el ámbito político porque favorece los sectores sociales y económico financieros de cada lugar”.
Crotto manifestó su deseo de que “la ley provincial se elabore a conciencia y se promulgue en el transcurso de este año o del venidero, ya que la actual fue sancionada en julio de 1948”, y señaló que “lo que se busca es la calidad en el área de turismo que en los últimos tiempos ha crecido enormemente”.
“Hay un consenso muy especial y buena predisposición de todos los sectores en formar parte de este proceso que derivará en un marco legal acorde a los tiempos actuales”, destacó y explicó que para este trabajo se tomó como eje La Ley Nacional de Turismo creada en el año 2005.
Esta jornada se replicará los días 6 y 13 de octubre en Sierra de la Ventana y Mar del Plata, respectivamente.