Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Comunicado contra la reforma impositiva

La siguiente es la nota que emitieron esta mañana las entidades y dirigentes que reclaman contra la aprobación de la reforma impositiva:

“Por la presente, comunicamos a la población de San Pedro los motivos por los cuales nos hallamos realizando una medida de fuerza en el Puerto Local. En tal sentido, el proyecto de reforma impositiva que impulsa el Gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, y que goza de media sanción en la Cámara de Diputados, nos perjudica gravemente, puesto que prevé un aumento de un 350% sobre la alícuota del impuesto a los ingresos brutos que gravan la carga y descarga de mercaderías en los puertos.
Dicho proyecto de ley será tratado el martes próximo en la Cámara de Senadores, y de prosperar el mismo generaría la fuga de capitales hacia provincias del norte y sur del país, dejándonos totalmente fuera de competencia.
No podemos dejar de mencionar y apoyar los intentos de gestiones que se vienen llevando adelante por la mesa multisectorial a raíz de la crisis frutihorticola que padece nuestra ciudad, que ha provocado la pérdida de miles de puestos de trabajo diarios y que pone en riesgo la continuidad de otros tantos; crisis que se vería más agravada aún de prosperar esta desacertada iniciativa.
Esta medida traerá aparejada la inminente pérdida de más de 500 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos relacionados con el puerto, que se verían afectados por dicho proyecto de ley, como son los trabajadores de UATRE, SEDA, PRODUCTORES RURALES, etc., profundizando la ya devastada economía local y agravando aun más los serios problemas sociales que se están generando en nuestra ciudad.
Por estos motivos, solicitamos encarecidamente a nuestros senadores que rechacen el proyecto de ley en cuestión.
Por último y frente a la falta de respuesta del Ejecutivo Provincial, nos vemos obligados a mantener esta medida de fuerza por tiempo indeterminado”.

El comunicado lleva la firma de Supa San Pedro, Sindicato Serenos de Buques, Marina Mercante, Seamara San Pedro, Sindicato Guincheros, Secretario de Producción, Raúl Victores (Sociedad Rural), Uatre, Seda , Sindicato Capataces, FEMPINRA, Operadores Portuarios, Cámara de Arena y Piedra, Diputada Patricia Rocca, Empleados CGPSP, DEPOT S.A, Agencia Marítima Saliva S.R.L, Terminal Puerto San Pedro, Estibaje San Pedro, Concejales electos Carlos Casini y Damián Mosquera.
[Foto gentileza Grupo Gen]