San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Mesa Frutícola elevó una nota pidiendo audiencia al Ministro Franetovich

La Mesa Multisectorial por la Producción elevó hoy una nota al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, pidiendo una audiencia con el flamante Ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich.
La nota está firmada por representantes de la Municipalidad de San Pedro, Asiancob, UATRE, SEDA, Sociedad Rural, Federación Agraria y CAPROEM.
En la misiva recuerdan que se arrancaron en la zona 300 mil plantas de cítricos y durazneros, que implican 600 hectáreas de frutales, equivalentes a 48 mil jornales, o 3.480.000 pesos en la temporada.
Los jornales perdidos equivaldrían, de acuerdo a lo manifestado en el documento, a doscientos “puestos fijos” de trabajo.
Para los firmantes, “la situación está al borde del colapso” ya que “se continúa con la pérdida de trabajo, fundamentalmente en los montes y viveros” y adelantan que “la información disponible indica que se continuarán arrancando montes”. También sostienen que “a la dirigencia gremial se le hace casi imposible contener a sus afiliados” y que “los resultados son impredecibles”.