A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La Cooperadora del Hospital entregó instrumental para terapia intensiva

En un acto realizado esta mañana, la Cooperadora del Hospital entregó a la Dirección del centro asistencial instrumental de alta tecnología. Se trata de un respirador artificial, una bomba de infusión y un oxímetro.
También se realizó la entrega de ácido base para el laboratorio del Hospital, adquirido a medias con la Municipalidad de San Pedro.
Mirta Borrel, integrante de la cooperadora, agradeció a todos los vecinos que colaboran con la entidad a lo largo del año.
La inversión en terapia intensiva es de 38 mil pesos (26.700 para el respirador, 7.800 para la bomba y 3.200 para el oxímetro), mientras que el ácido para el laboratorio demandó 13 mil dólares. También se anunció una cena que se desarrollará en el mes de octubre, con el objetivo de recaudar fondos para la adquisición de una aparatología que permitirá completar los estudios con las muestras de hormonas y virosis. En este caso, el instrumental cuesta 22 mil pesos, y la tarjeta para la cena 150 pesos por persona.
[Fotos Prensa Municipalidad de San Pedro]