COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Finalizó la cosecha de naranjas, pero los empaques siguen trabajando

En el informe periódico que el INTA elabora sobre el estado del clima y los cultivos frutícolas se da cuenta que se sigue trabajando en los empaques de la zona con destino a exportación, probablemente hasta septiembre.
El parte consigna que “se está trabajando con fruta proveniente de Entre Ríos debido a que en la zona ha finalizado la cosecha”. Aunque los números estarán disponibles al finalizar la campaña, se informó que mientras algunos mantienen cifras similares al año pasado, otros alcanzaron a exportar solo la mitad.
El informe de los lotes de naranjas de ombligo observa que aún hay fruta en las plantas que han sido defendidas por las heladas – sea con riego o leña-, especialmente en las variedades de maduración tardía. Sin embargo se registra una escasa o nula brotación nueva que para esta época debería ser más incipiente. Como recomendación para los lotes de cítricos donde se observe presencia de "fruta temporona" se recomienda su pronta eliminación dado que la presencia de esta puede llegar a perjudicar la nueva brotación.
En cuanto a durazneros, se encuentran algunos en plena floración, y en el caso de la variedad Flordaking es destacable la uniformidad y abundancia.