Cierre de la capacitación de Aldeas Infantiles y el Municipio para fortalecer equipos comunitarios

  En el marco del convenio de colaboración firmado con la Asociación Aldeas Infantiles SOS Argentina, la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de San Pedro llevará a cabo el encuentro de cierre presencial de un ciclo de capacitación conjunta dirigido a talleristas y equipos técnicos municipales. La jornada de clausura se realizará el próximo miércoles 12 de 10:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Club Náutico.

Comenzaron las elecciones de candidatos docentes a Consejeros de Educación

Comenzó hoy, a las 9, la elección de candidatos docentes a Consejeros Generales de Cultura y Educación.
En San Pedro, los centros de votación están ubicados en las escuelas Nº 1, Nº 6, Nº 7, Nº 46 y Técnica Nº 1.
Están habilitados los docentes titulares, provisionales y suplentes, con un mínimo de cinco años en el cargo, que ya figuren en el padrón electoral. Pero también podrán participar los docentes que además del requisito anterior, “trabajen en establecimientos estatales, en situación de revista activa hasta el 30 de junio de este año, en tanto no se encuentren inhabilitados por las leyes vigentes”.
Los maestros y profesores pueden consultar el padrón electoral y el lugar de votación en la sede de la Junta Electoral Distrital, habilitada en cada una de las Jefaturas Distritales de los 134 partidos de la Provincia. Además, pueden informarse en el portal www.abc.gov.ar, con sólo ingresar el número de documento.
El Consejo General de Cultura y Educación, creado por mandato de la Constitución de 1853, es un ámbito de participación plural y democrática, que cumple funciones de asesoramiento y de consulta al Director General de Cultura y Educación, que ejerce la Presidencia.
Está integrado por 10 consejeros generales, que representan a los docentes, a los movimientos sociales y a los partidos políticos, y en su conformación están presentes las diversas realidades de los distritos del interior y del conurbano provincial.
En esta oportunidad, se eligen cuatro representantes por el sector de los trabajadores de la educación, y no hay ningún representante de San Pedro en las listas.

Los candidatos son los siguientes:
* Lista N° 1 (Frente Gremial Docente) integrada por Carasa, Néstor Raúl -La Matanza-, Salvador, Graciela -Carlos Tejedor-, Zarlenga, Marcelo –Brandsen-, Veneciano, Graciela –Laprida-, Cassini, Sergio –Dolores-, Contreras, Edith -La Plata-, Perrone, Hugo Carlos –Escobar-, Ramundo, Graciela -General Pueyrredón-
* Lista N° 2 (Unidad y Protagonismo Docente, 4 de Abril): Gómez, Marta -La Matanza- Vignoli, Esther -La Plata-, Lugo, Ricardo –Quilmes-, Sarraillet, Julia -General Pueyrredón-, Vilela, Graciela –Lanús-, Sacarelo, Fernando –Lanús-, Ridolfi, José –Merlo-, Corte, Arturo- Bahía Blanca-.
* Lista N° 3 (Multicolor): Villoldo, Alberto -La Plata-, Comino, María Graciela –Escobar-, Guzmán, María Isabel -Malvinas Argentinas-, Suban, Inés -San Martín-, Castro, Oscar –Lomas de Zamora-, García, Roberto -La Matanza-, Ceballos, Juan Carlos -Esteban Echeverría-, Cáceres, Alfredo –Tigre-.