Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Vecinos de San Pedro reclamaron por la recuperación del servicio público de trenes

Un grupo de vecinos realizó esta tarde una asamblea en la Estación de Ferrocarril.
Del encuentro participaron unas quince personas, incluyendo ferroviarios en actividad, ferroviarios jubilados y militantes de Izquierda Socialista.
En un comunicado difundido esta semana, “La Asamblea de la Estación” señala su “lucha por la recuperación del servicio de trenes, por la restauración del edificio y la creación de un Centro Cultural que le devuelva la vida al barrio”.
Además, expresan que “con el cierre de los ramales se produjo la muerte de los pueblos del interior, aumento en los costos del transporte, miles de trabajadores desocupados, destrucción de la tecnología, se perdió mano de obra calificada y hoy tenemos 90 mil ferroviarios despedidos”. La actividad se enmarcó en el proyecto de recuperación del Ferrocarril Estatal y Federal “Tren para todos”, en el que se reclama la reapertura de los servicios locales de pasajeros y se realizan tomas simbólicas de las estaciones en cada localidad en la que nos manifestemos.
La iniciativa propone “la reconstrucción del sistema ferroviario nacional y estatal, porque necesitamos un transporte que sea económico, ecológico, seguro y popular. Que integre al país y reactive las economías regionales, que utilice tecnología propia y genere miles de puestos de trabajo”.