San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Tras la marcha de ayer, la policía “censará” a quienes se radiquen en Baradero

El Comisario Oscar Gómez, titular de la Policía Comunal, adelantó esta mañana algunas de las medidas que se adoptarán luego de la movilización popular generada por la muerte de la anciana Sofía Liaudat, ocurrida el sábado tras sufrir un asalto en su vivienda. La mujer falleció de un paro cardiorrespiratorio por el stress generado por la traumática situación.
“Tuvimos en el año ocho asaltos a ancianas. Nos llevó casi seis meses aprehender a los sospechosos, luego recuperaron la libertad y volvió esta modalidad” indicó el funcionario policial.
La marcha que se desarrolló ayer contó con la participación de casi mil personas y también se realizaron allanamientos con resultados positivos en los que se detuvo a un sospechoso de haber cometido un ilícito similar en las últimas horas.
A través de APA Radio San Pedro, Gómez también habló sobre una medida que anticipa polémicas: “Vamos a empezar a censar Baradero para ver quienes son los que vienen a vivir y trabajar y el que no lo haga se tendrá que ir”.
El jefe de la Policía Comunal informó otras características del procedimiento: “El Municipio hace un censo real, y nosotros haremos un censo general periférico para ver si corresponde ayudarlos y si vemos que están en el camino del mal, nosotros tenemos las pocas herramientas que nos da la Ley a las fuerzas de seguridad y las usaremos”. Con respecto a la fundamentación ideológica de la medida, agregó: “No podemos caer en un crecimiento masivo y después no poder controlar la movilización”.
[Foto "Baradero te informa": El Comisario Gómez lloró en la marcha del miércoles]