Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Reunión zonal de foros de seguridad y representantes de los centros de comercio

Los foros de seguridad de San Nicolás, Baradero, Ramallo y San Pedro y representantes de los Centros de Comercio de la región se reunieron en el Centro de Comercio e Industria anoche, a fin de comenzar a coordinar acciones conjuntas para la zona.
Aunque coincidieron en que el encuentro fue positivo, lo cierto es que los nicoleños aportaron un documento ya escrito con pedidos al gobernador de la Provincia, que será analizado en próximas reuniones del foro local. Ahora, cada ciudad agregará cuestiones que considere importantes para sumar a las solicitudes.
Américo “Cacho” Quintana, miembro del Foro, dijo a EL IMPARCIAL que “anoche se hizo la primera lectura del documento y vamos a tener que hacer un análisis”. En ese sentido, planteó: “Nosotros también tenemos otros pedidos que los queremos que llevar adelante. En ese documento está contemplado a grandes rasgos los problemas de la minoridad”.
Asimismo, opinó que “es importante que los cuatro distritos que dependemos del Departamento Judicial de San Nicolás estemos trabajando de común acuerdo”.
Quintana manifestó su preocupación porque “el 42% del problema de delitos está en San Pedro y tenemos que tomar medidas”. También reclamó la falta de participación del Ejecutivo Municipal en las reuniones y que sólo haya estado presente, anoche, el concejal Jorge López (PJ).
El edil planteó, por su lado, que “la apreciación en general es que hay un montón de voluntades pero que no se concretan en un solo proyecto”.
Poca participación
Al igual que Quintana, López coincidió en señalar la falta de participación. “Fijáte cuál es el descasamiento que hay que el único concejal presente fui yo. Esto va a seguir así indefinidamente”, indicó.
López planteó que en el documento realizado, se enumeran “un montón de situaciones pero creo que enfoca solamente una parte de la problemática”. En ese sentido, indicó: “Creo que el 50% del documento está basado en pedido de recursos pero nadie se replantea de dónde salen esos recursos, o a lo menor optimizar los recursos que bajan de la provincia, que no es mucho pero está bajando”.
Entre esos recursos, se pide todo lo relacionado para una mayor seguridad: más policías, más patrulleros, más jueces. “Pero por otro lado yo quisiera saber cuál es la evasión que hay en la provincia de Buenos Aires”, planteó López en relación a comerciantes y ruralistas que “son los primeros en pedir más seguridad pero los primeros en no cumplir”. Así, consideró: “Existe un defasaje porque pedimos, pero también hay que cumplir”.
Una vez que los foros finalicen de agregar las consideraciones locales, la intención es alcanzar el documento a todos los concejos deliberantes para después elevarlo a los distintos estamentos del gobierno.
Entre los proyectos que adjuntarán desde esta ciudad es la propuesta de un centro de rehabilitación y tratamiento para jóvenes en conflicto con la ley en la zona del campo San Patricio.
El próximo jueves se reunirá el Foro local y el miércoles 2 de septiembre se realizará un nuevo encuentro zonal.
[Fotos Noticias San Pedro]