Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Recuperan la información de los “rígidos” de las computadoras en la Escuela Normal

María Belén Yunes, Jefa de Inspectores de Enseñanza del Distrito, confirmó que, luego de la primera evaluación realizada esta mañana, se comprobó que los discos rígidos de las computadoras que estaban en la Secretaría de la Escuela Normal siguen funcionando.
De tal forma, una valiosa documentación sobre la planta de personal del edificio, los alumnos, las matrículas y los docentes podrá recuperarse. Los gabinetes y los monitores de las computadoras quedaron completamente destruidos.
Yunes, junto a los directivos y arquitectos de Infraestructura Escolar, realizaron esta mañana un informe de pérdidas para ser presentado ante la Dirección General de Cultura y Educación para solicitar un subsidio específico de emergencia.
Entre la documentación que se perdió con el incendio intencional de la mañana de ayer se encuentran libros con archivos del Instituto Superior 119 correspondientes a los períodos lectivos 2008 y 2009.
Además del costoso mobiliario del establecimiento, también quedaron destruidos equipos informáticos, filmadoras, cámaras, equipos de música y calculadoras científicas. El monto total de las pérdidas superaría, de acuerdo al informe de las arquitectas de Infraestructura, los 60 mil pesos.