Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Entre Ríos reglamenta la legislación para combatir los incendios en las islas

El Secretario de Medio Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, Fernando Raffo, confirmó que “en el transcurso de esta semana el gobernador de la provincia firmará el decreto reglamentario que pone en vigencia esta nueva ley del manejo responsable del fuego, la cual fija responsabilidades y obligaciones a distintas áreas de gobierno”.
Esta semana se evidenciaron nuevos focos de incendio en la zona de islas situada frente al partido de San Pedro, en sectores ocupados por privados que desarrollan emprendimientos productivos.
La provincia de Entre Ríos también anunció la capacitación de 50 hombres para trabajar en lucha contra los incendios.
“Como autoridad de aplicación tenemos responsabilidad en la aplicación técnica y elaboración del plan provincial del manejo del fuego. Esta ley prevé que una vez declarado el incendio toma intervención defensa civil y la policía con 50 agentes especialmente destinados a esta nueva dirección creada para la lucha contra los incendios y otros desastres como inundaciones”, explicó Raffo.
Se creará también un mapa del fuego, en donde se marcarán todos los incendios declarados en las islas.
Según la Ley, la Secretaría de Medio Ambiente tiene por función todo el trabajo técnico científico de los índices meteorológicos, el registro de infractores, la definición de estrategias para la implementación del plan provincial y la realización de los diagnósticos de situación de los mapas de fuego.