San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entregó elementos a instituciones y familias


Distintas instituciones y familias recibieron la semana pasada elementos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través del Centro de Referencia de la región.
Isaac Cordobez, articulador en la zona, informó que la entrega fue una respuesta a las gestiones realizadas ante el organismo que dirige la Ministra Alicia Kirchner.
Una de las entidades beneficiadas fue la Cooperadora de la Escuela Normal, que recibió materiales de pintura para el Salón de Actos, tareas que tiene pendiente el establecimiento educativo en el marco de su centenario, y que se vieron perjudicadas por el incendio que destruyó la Secretaría y una preceptoría de la entidad.
Por otro lado, la Agrupación Boy Scouts de San Pedro fue beneficiada con material para campamento, equipamiento de cocina y materiales de construcción para la sede.
En tanto, la Casa del Niño Paula Albarracín recibió equipamiento de cocina y para los salones, como un televisor, un minicomponente y ventiladores, entre otros.
El Ministerio también otorgó al Club Deportivo Central Córdoba de Santa Lucía materiales para refaccionar sanitarios y de salón.
También la Escuela Nº 44 del Paraje La Tosquera recibió materiales para cerramiento, equipamiento de cocina y para la biblioteca, entre otros.
Las entregas se completan con elementos correspondientes al programa Talleres Familiares destinados a seis emprendedores, cinco de ellos en la localidad de Santa Lucía y el restante en La Tosquera.
Finalmente, la cartera social asistió a doce familias en situación de vulnerabilidad en el marco del Programa Ayudas Urgentes. Dos de ellas residen en Santa Lucía, dos en Pueblo Doyle, una en La Tosquera y el resto en distintos barrios de la ciudad. Entre lo otorgado, se entregó una PC portátil equipada con un programa especial a una niña no vidente de la Escuela Nº 502.