A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El autor del disparo se entregó anoche

Pablo Alberto García, sindicado como el autor del disparo que terminó con la vida de Juan Cruz De Lucca, se entregó anoche en la comisaría local, acompañado por su abogado.
García fue conducido esta mañana a la Fiscalía del Dr. Gianorio, en donde prestará declaración sobre el incidente ocurrido ayer en la jineteada realizada en el campo de “El Fogón” de Santa Lucía.
El arma homicida, un revolver calibre 38, fue secuestrado por la policía durante el procedimiento encabezado anoche por el fiscal Darío Gianorio, en proximidades de la cantina en donde se registró el incidente.
El comisario Jorge Ortega confirmó la primera de las hipótesis, que indicaba que García disparó contra Walter Manzini, a quien logró herir en el cuello, y que el mismo proyectil impactó en la frente de De Lucca.